Usamos cookies en nuestro sitio web para darle la mejor experiencia. Al aceptar, aceptas el uso de todas las cookies. Puedes modificar o rechazar el uso de las cookies. Puedes ver la cookie policy.
España. Espada antigua de Caballería con guarnición llamada Boca de Caballo, Modelo 1728.
Este modelo está reglamentado en la Real Ordenanza de 12 de julio de 1728 dónde se precisa ya un modelo de espada para la Caballería que “deben ser uniformes en todo a las de nueva
fábrica, sin que ningún Regimiento ni Compañía, se separe de su forma, medida y peso». También aparece en las láminas ilustradas del Tratado de Artillería realizadas entre 1787-1794 y posteriormente en “Explicación de las láminas del Tratado de Artillería” de 1816, dónde se le denomina «espada antigua de Caballería» y se sitúa su uso hasta 1802, cuándo se adoptó un nuevo modelo.
El modelo Boca de Caballo se caracteriza por tener una guarda de dos conchas asimétricas, una mayor que la otra, y dos gavilanes apuntando en sentido opuesto. Este ejemplar tiene las conchas y la hoja decoradas, además de tener la hoja de doble filo con vaceo e inscripción, característico de los primeros ejemplares de este modelo.
En la hoja se lee «No me saques sin rason / No me enbaines sin honor» (No me saques sin razón, no me envaines sin honor), un lema caballeresco de época.
Longitud total: 104 cm
Longitud de la hoja: 89 cm
Espada española antigua original del siglo XVIII.